jueves, 26 de marzo de 2015

VÍDEO EDUCATIVO

¡Hola!

Hoy venimos a presentaros un vídeo educativo sobre EL RECICLAJE dirigido a niños de 2º de Primaria. 








¡Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras!
 

jueves, 12 de marzo de 2015

MODELO TPACK

¡Saludos tirolinescos!

Hoy os presentamos el modelo educativo TPACK (Technological Pedagogical Content). Fue creado por Mishra & Koehler  en 2006 y divulgado por Judi Harris.
Este modelo consiste en unir el conocimiento del contenido ("saber qué"), el conocimiento pedagógico ("saber cómo") y el conocimiento tecnológico ("saber con qué y dónde") y su fin es crear actividades más dinámicas y didácticas en el aula.


En este esquema podemos apreciar cuáles son las intersecciones que se crean entre los diferentes tipos de conocimiento y la intersección central que es la más importante:

  • CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO PEDAGÓGICO: conocimiento sobre cómo enseñar un contenido concreto.
  • CONOCIMIENTO TECNOPEDAGÓGICO: conocimiento sobre como enseñar bien con tecnologías.
  • CONOCIMIENTO CONTENIDO TECNOLÓGICO: conocimiento sobre cómo seleccionar las herramientas y recursos que ayudarán a los estudiantes a aprender aspectos particulares de los contenidos.
  • CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO TECNOPEDAGÓGICO (TPACK)
La actividad que se nos propuso en clase fue representar el modelo TPACK de una forma diferente y este fue el resultado:




Está representado mediante tres genios de diferentes colores y cada uno de ellos representa un tipo de conocimiento: color naranja el conocimiento tecnológico, color azul el conocimiento pedagógico y color verde el conocimiento del contenido; la lámpara mágica representa el modelo TPACK.


A modo de conclusión, podemos decir que el modelo TPACK nos ha parecido muy interesante e importante para los futuros maestros ya que permite crear actividades que sean completas en los diferentes ámbitos de conocimiento así como también más atractivas para los alumnos.

Esperamos que os haya gustado, ¡hasta pronto! :)

jueves, 5 de febrero de 2015

Cuestiones Tirolinescas

¿Cuál es tu propósito como maestra de Educación Primaria?

Mi propósito como maestra de Educación Primaria es conseguir que los niños aprendan mientras se divierten ya que creo que de esta manera asimilan mejor los conocimientos que pueden servirles para su futuro y  su formación como personas. También me gustaría poder llegar a ser una figura de referencia para ellos.

¿Qué mejorarías o cambiarías cuando llegues a ser maestra en un centro escolar?

Me gustaría cambiar algunos métodos de enseñanza ya que creo que la mayoría sólo se basan en memorizar y no provocan curiosidad en los niños. Haría que la forma de enseñanza fuese más amena e interesante para ellos porque pienso que así mejorarían los resultados académicos y la adquisición de conocimientos por parte de los niños.

¿Crees que en esta asignatura vas a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar estas mejoras?

Creo que esta asignatura me va a ser muy útil a la hora de realizar algunas de las mejoras porque me permite conocer los diferentes tipos de recursos que tenemos dentro del aula así como los diferentes usos que les podemos dar a éstos.

Elena Cánovas Burgos


¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria?

Mi propósito como maestra es educar y enseñar a cada alumno por igual, dando de mi todo lo mejor para su educación y conocimientos.  Enseñando y transmitiendo unos valores para que puedan convivir y ser buenas personas. Disfrutando en cada clase, sabiendo que los niños aprenden algo nuevo cada día gracias a mi metodología.
Sin duda educar disfrutando y disfrutar educando a cada alumno que pase por mi etapa en el colegio.  Me gustaría también mejorar la educación, que se valorara más, puesto que está muy desvalorada. Ser mejores maestros, mejores educadores, con mucha confianza en sí mismos, y en el entorno escolar que nos rodea.

¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?

Me gustaría mejorar muchos métodos antiguos y quizás equivocados que muchos docentes tienen, y hacerles ver que la escuela es algo valioso y que hay que luchar por ello y por qué la educación se valore, tanto como se merece.

¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?

Sí, creo que es una asignatura que nos puede aportar muchos contenidos, y enseñarnos como relacionarnos en una escuela, en el aula, con el alumnado, etc.
Es una asignatura la cual creo que nos va a enseñar mucho, y será una asignatura esencial para poder desenvolvernos en el aula.

Miriam Tornel Chacón


¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria?

Mi propósito como maestra de Educación Primaria es poder ayudar, enseñar y aprender no únicamente contenidos sino una serie de valores, además me gustaría que mis alumnos viesen en mí alguien en quien apoyarse y que puedan recurrir en cualquier situación de sus vidas.

¿Qué mejorarías o cambiarías cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?

Realmente me gustaría cambiar la metodología  para que fuese más dinámica, incorporaría más la cooperación para el trabajo de los alumnos además fomentaría valores así como que la opinión de cada uno de los alumnos tenga real importancia en el aula y fuera del aula.

¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?

Aún no conozco mucho de esta asignatura pero creo que nos aportará una serie de contenidos aplicables a nuestro futuro, así nos ayudará a diferenciar cosas que nosotros dábamos por entendidas y realmente no eran así, también nos hará desarrollar y profundizar en competencias que conocíamos así como otras nuevas.
“Los logros más importantes no se miden solo por los resultados, sino por el esfuerzo que ponemos en realizarlos y no olvides nunca: Si quieres aprender, enseña.”

Alba Hernández Vera


¿Cuál es vuestro propósito como maestro/as de Educación Primaria?

Mi propósito como maestra es poder llegar a formar a mis alumnos de la mejor manera posible. No solo formarlos desde el punto de vista académico sino también enseñarles a desenvolverse en el entorno. Además fomentar en el aula un ambiente agradable, motivador, con interacción entre los alumnos y entre los alumnos y el profesor. Me gustaría darles confianza y que aprendieran a confiar en ellos mismos para que les ayude a conseguir lo que se propongan.

¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?

Mejoraría el acceso de los maestros a las nuevas tecnologías para poder impartir sus clases. Me gustaría contar con diversos medios y materiales innovadores que me permitan crear un ambiente motivador y fomentar el interés de los alumnos en las distintas materias sin olvidar la participación del alumnado en clase.

¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?

Desde mi punto de vista pienso que sí ya que todo lo aprendido tiene una aplicación en el aula que hasta ahora desconocíamos. Es muy importante saber de qué medios y recursos cuentan los maestros para impartir sus clases y de esta manera preparar la metodología adecuada para darlas.

Ana Belmonte Gambín

miércoles, 4 de febrero de 2015

PRESENTACIÓN TIROLINESCA


Bienvenidos al blog tirolinas4.blogspot.com formado por Ana Belmonte, Miriam Tornel, Elena Cánovas y Alba Hernández. Dedicado a la asignatura Organización Escolar y Recursos Educativos.

Esperamos que os gusten nuestras entradas. 

¡Saludos!